Mostrando entradas con la etiqueta Juan José López. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan José López. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de abril de 2011

Club Atlético Overol

La victoria que River consiguió anoche ante Banfield por 1 a 0 en el Monumental no se trató de una más. No porque lo haya depositado en la punta del campeonato en soledad -el único que podría alcanzarlo es Vélez si vence hoy a Newells y hace lo propio con San Lorenzo en el partido suspendido- sino porque viene a respaldar una idea, con un propósito claro: que la complicación por estar en la zona caliente de la promoción sea parte del pasado.

No es falso ni tampoco novedoso que el fútbol argentino actual padece de una anemia creativa importante. Los partidos generalmente se definen en una jugada, tras un error o por una genialidad. La excepción a la regla es el Vélez de Gareca, que utiliza la suma de sus individualidades para convertirse en un todo y arriesga más que el resto sabiéndose un equipo compacto.

En cada conferencia de prensa que brinda Juan José López, el entrenador "millonario" no se cansa de repetir que River tiene que "trabajar los partidos", lo que trasladado al campo de juego implica cerrar con candado los espacios en defensa para tratar de mantener el cero en el arco propio y explotar al máximo las situaciones de gol que puedan crearse. El plan trazado para el momento que está atravesando el equipo de "la banda" se está llevando a cabo a la perfección. Si hay ambición para encarar otro tipo de proyectos una vez logrado el objetivo de salvarse de todo, es materia de análisis futuros.

Almeyda, otra vez decisivo

Mención aparte para el capitán de River, quien a los 24 minutos del segundo tiempo luchó una pelota que parecía intrascendente, la ganó, guapeó y se la sirvio a Mariano Pavone. El goleador del equipo en el Torneo Clausura, con tres goles, se fue derecho al área para definir ante el arquero de Banfield, Enrique Bologna y marcar el gol del triunfo. Almeyda, de 37 años, les sigue enseñando a sus compañeros de qué se trata "dejar todo", esa frase tantas veces tirada livianamente pero que en el "león" se cumple a rajatabla. La gente se animó a pedirlo para la Selección y él, ante la consulta periodística, respondió con humildad y humor al mismo tiempo: "sí, estoy para la senior". Palabras de un señor jugador.


El gol de Pavone:




















miércoles, 17 de noviembre de 2010

River-Boca y la ley del menos malo

River sigue en zona de promoción pero le hizo "precio" a Boca. Y eso es mucho decir, porque el equipo que dirige ¿interinamente? el "Negro" Juan José López, en lo que terminó siendo una prueba de suficiencia, de carácter, ganó con actitud un superclásico futbolísticamente deslucido. Fue 1 a 0 con gol de Jonathan Maidana, curiosamente ex Boca, a los 8 minutos del segundo tiempo en un córner ejecutado por Erik Lamela. Cabe recordar que el partido, correspondiente a la 14º fecha del Torneo Apertura, se jugó ayer por los recitales de Paul McCartney y Jonas Brothers que tuvieron lugar el fin de semana, pese a lo cual el terreno del Estadio Monumental estuvo en óptimas condiciones.
Fue tanta la distancia entre un equipo y otro que si lo de River estuvo lejos de la brillantez, Boca entró al campo de juego entregado, resignado y vergonzosamente paralizado desde el comienzo del partido. Para rematarla, Claudio Borghi renunció "alla Brindisi", luego de finalizado el clásico aunque los dirigentes, encabezados por el presidente Jorge Amor (?) Ameal le pidieron expresamente que lo hiciera afuera del Monumental. 
En lo que fue la otra perlita boquense, Juan Román Riquelme pidió salir a los 11 minutos del primer tiempo por la lesión en la rodilla de la que aparentemente no se recuperó, pero se quedó hasta el término del mismo. Así de bajo fue lo de un conjunto que, si no saca 35 puntos en el Clausura 2011, en un año estará en la misma situación que su archirrival porque desaparecerán, en la tabla de promedios, los puntos del Apertura 2008, título obtenido en el famoso triangular que disputó frente a Tigre y San Lorenzo.
River fue muy superior dentro de la anemia futbolística que venía padeciendo, haciendo figura a Javier García,  arquero que fue incluído por los choques entre Cristian Lucchetti y Borghi la semana anterior. Más allá del gol de Maidana, los juveniles Roberto Pereyra y Lamela fueron una bocanada de aire fresco, acompañados por el corazón de siempre de Matías Almeyda.